Desde 2020 hasta 2024, hemos implementado sistemas de captación de agua de lluvia en más de 80 escuelas tanto públicas como privadas, abarcando la Ciudad de México, Estado de México y Morelos. Este proyecto ha logrado un impacto significativo en la comunidad escolar, ofreciendo una solución eficiente a los problemas relacionados con la escasez de agua.
Características y Beneficios del Proyecto
En total, los sistemas implementados en estas escuelas tienen la capacidad de captar hasta 1,600,000 litros de agua por lluvia, un volumen considerable que contribuye a cubrir las necesidades hídricas en las instituciones educativas.
La implementación de estos sistemas ha tenido un impacto directo en la comunidad estudiantil, ya que asegura el abastecimiento de agua, evitando que los alumnos, docentes y personal administrativo tengan que ausentarse debido a la falta de este recurso esencial. Además, se fomenta un ambiente de aprendizaje más saludable y sustentable.
Este proyecto ha beneficiado a escuelas en diversas zonas de la CDMX, Estado de México y Morelos, cubriendo una amplia área geográfica y generando un impacto positivo en diferentes comunidades.
La implementación de estos sistemas no solo resuelve problemas inmediatos de escasez de agua, sino que también promueve una gestión responsable de los recursos naturales en las instituciones educativas. Al aprovechar el agua de lluvia, se reduce el consumo de agua potable y se fomenta una cultura de sostenibilidad dentro de las escuelas, lo que beneficia tanto a estudiantes como a la comunidad en general.